Tipologías
Mesa Comedor D12
Esta mesa redonda con una base de sinuoso trazo, que recuerda a la estela de una órbita, pertenece a nuestra colección D12. Una serie ideada por el arquitecto Marià Castelló a partir de sencillos trazos que parecen meras estructuras pero que, sin embargo, desempeñan plenas funciones como estantes, percheros o mesas auxiliares. Están elaborados con una fina varilla de acero de 12mm de diámetro, dato técnico del que la colección toma su nombre.
Concebida por el arquitecto Marià Castelló, esta mesa de 120 cm de diámetro pertenece a una colección de elementos diseñados para el proyecto Bosc d’en Pep Ferrer, su propia casa en la isla de Formentera. Una vivienda de carácter minimalista para la que el arquitecto ideó toda una línea de complementos coherentes con el estilo de sus detalles arquitectónicos. Tanto el tablero como la base de varilla, se pueden elegir entre un montón de colores diferentes.
Recomendaciones Diabla:
Todos los elementos de la colección D12 son aptos para ambientes interiores y exteriores. Su tablero fenólico y base de varilla de acero hace que la puedas usar tanto dentro como fuera de casa.
Esta colección es perfecta para que crear una decoración con elementos que compartan una misma estética. No dejes de echar un vistazo a los estantes o los percheros a juego.
En tonos neutros, esta mesa puede adoptar un estilo muy minimalista. Pero también puede ser toda una explosión de color. Sea cual sea tu elección, te quedará armónico porque todos los colores Diabla encajan entre sí.
Si tienes dudas con respecto a los tonos, consulta nuestra carta de color para asegurarte de que tu elección armoniza cromáticamente con tu espacio.
Marià Castelló
Marià Castelló estudió Arquitectura en Barcelona en la UPC-ETSAB. Es original de Formentera, donde fundó su estudio tras graduarse en 2002. La investigación y protección patrimonial de esta pequeña isla balear han marcado su trayectoria.
“Siempre tuve sensibilidad por las artes plásticas en general; pintura, escultura, fotografía y de forma particular con el diseño y la arquitectura porque necesita de un estudio previo, antes de acometer una obra”.