Colecciones
Xaloc
XALOC es la nueva colección de muebles de exterior creada por Héctor Serrano. Esta serie se caracteriza por formas muy finas, fluidas y orgánicas que remiten al modernismo del siglo XXI. El diseño, que recuerda al organicismo y las formas delgadas de ciertas piezas artesanales en madera de la época modernista, se logra mediante una compleja y experimental propuesta de desarrollo. La colección XALOC traslada esta estética sutil a un material y un proceso mucho más industriales e innovadores.
El nombre XALOC, que en catalán hace referencia al cálido viento de sudeste (Siroco), es la inspiración de donde toma sus formas fluidas y orgánicas, como erosionadas. Para conseguir estas estructuras tan finas y sinuosas, el diseño emplea una técnica de fundición de aluminio. Este material es 100% reciclado y reciclable, y ofrece una gran durabilidad y rendimiento en el exterior. Además de la fundición, se utiliza inyección y extrusión de aluminio para desarrollar piezas específicas que, al ensamblarse, crean la ilusión de una estética fluida y continua en cada mueble.
Integrada por una butaca, sofás de 2 y 3 plazas, y cuatro opciones de mesas de comedor, XALOC permite proyectar salones, comedores y áreas de descanso completas para espacios contract. Sus piezas son especialmente cómodas debido a sus generosas dimensiones, incluso en los elementos tapizados. El diseño singular y elegante hace que la colección encaje tanto en ambientes exteriores residenciales como en interiores.
XALOC destaca por sus múltiples posibilidades de personalización. Ofrece 17 opciones de color para las estructuras de aluminio lacado y 20 acabados distintos para los sobres de las mesas, lo que la hace idónea para el diseño de espacios contract. Las estructuras de aluminio y los textiles y rellenos de las partes tapizadas presentan un alto rendimiento ante la intemperie, y sus tejidos son desenfundables.
XALOC es la nueva colección de muebles de exterior creada por Héctor Serrano. Esta serie se caracteriza por formas muy finas, fluidas y orgánicas que remiten al modernismo del siglo XXI. El diseño, que recuerda al organicismo y las formas delgadas de ciertas piezas artesanales en madera de la época modernista, se logra mediante una compleja y experimental propuesta de desarrollo. La colección XALOC traslada esta estética sutil a un material y un proceso mucho más industriales e innovadores.
El nombre XALOC, que en catalán hace referencia al cálido viento de sudeste (Siroco), es la inspiración de donde toma sus formas fluidas y orgánicas, como erosionadas. Para conseguir estas estructuras tan finas y sinuosas, el diseño emplea una técnica de fundición de aluminio. Este material es 100% reciclado y reciclable, y ofrece una gran durabilidad y rendimiento en el exterior. Además de la fundición, se utiliza inyección y extrusión de aluminio para desarrollar piezas específicas que, al ensamblarse, crean la ilusión de una estética fluida y continua en cada mueble.
Integrada por una butaca, sofás de 2 y 3 plazas, y cuatro opciones de mesas de comedor, XALOC permite proyectar salones, comedores y áreas de descanso completas para espacios contract. Sus piezas son especialmente cómodas debido a sus generosas dimensiones, incluso en los elementos tapizados. El diseño singular y elegante hace que la colección encaje tanto en ambientes exteriores residenciales como en interiores.
XALOC destaca por sus múltiples posibilidades de personalización. Ofrece 17 opciones de color para las estructuras de aluminio lacado y 20 acabados distintos para los sobres de las mesas, lo que la hace idónea para el diseño de espacios contract. Las estructuras de aluminio y los textiles y rellenos de las partes tapizadas presentan un alto rendimiento ante la intemperie, y sus tejidos son desenfundables.
Héctor Serrano
Héctor Serrano se formó en Diseño Industrial en Valencia y fundó su estudio en Londres tras licenciarse en el Royal College of Art. Rápidamente se hizo célebre por el innovador enfoque con el que Héctor da la vuelta a productos cotidianos.
“Trato de crear productos y proyectos con los que me sienta identificado de la manera más humana, emocional y extraordinaria posible. De alguna forma combino dos conceptos aparentemente opuestos: innovación y familiaridad”.